
Artículos y notas
“MUST KNOW”
“MUST KNOW”
CERTIFICA TU INGLÉS EN CASA Y ÚNETE A LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
Los nuevos retos y circunstancias que vivimos en la actualidad, nos llevan como humanidad a reconsiderar el modo en el cual nos educamos y trasmitimos conocimiento, siendo las nuevas tecnologías la herramienta que impulsa este cambio de percepción. Actualmente, es la Revolución 4.0 el nuevo proceso social y tecnológico que está transformando los centros educativos en organizaciones inteligentes, que adquieren mejores resultados gracias a la automatización progresiva de sus procesos con el uso de nuevas tecnologías, integrando el mundo físico y el virtual; apuntando así a una mayor conectividad, automatización y globalización.
Los nuevos retos y circunstancias que vivimos en la actualidad, nos llevan como humanidad a reconsiderar el modo en el cual nos educamos y trasmitimos conocimiento, siendo las nuevas tecnologías la herramienta que impulsa este cambio de percepción. Actualmente, es la Revolución 4.0 el nuevo proceso social y tecnológico que está transformando los centros educativos en organizaciones inteligentes, que adquieren mejores resultados gracias a la automatización progresiva de sus procesos con el uso de nuevas tecnologías, integrando el mundo físico y el virtual; apuntando así a una mayor conectividad, automatización y globalización.
Centros educativos como la Universidad de Cambridge en Reino Unido, impulsan a través de su departamento de evaluación del idioma inglés, Cambridge English, procesos de examinación virtuales amigales y novedosos como es el caso de Linguaskill. El examen Linguaskill, es un test online rápido y efectivo que permite a las empresas y universidades medir el nivel de inglés de sus funcionarios, estudiantes o candidatos, pudiendo realizarse desde cualquier lugar con toda seguridad, gracias a su vigilancia remota. Este examen oficial de Cambridge cuenta con las versiones Linguaskill General y Linguaskill de Negocios, ideales para medir las habilidades de inglés de cualquier tipo de persona, acorde a las necesidades de cada organización.
Este examen de Cambridge Assesment mide dos (Reading & Listening) o cuatro habilidades de inglés (Reading, Listening, Writing & Speaking), proporcionando resultados inmediatos en la evaluación de dos habilidades o resultados en 48 horas al evaluar cuatro habilidades, siendo así una excelente opción para certificar el nivel de inglés sin la necesidad de salir de casa, además de una buena alternativa para ahorrar tiempo y acelerar todo tipo de procesos en donde se solicita un certificado de inglés tales como graduaciones en universidades, vinculación laboral o asensos profesionales, entre otros. LinguaSkill, otorga a sus candidatos un reporte de resultados virtual acorde al Marco Común Europeo de Referencia (MCER) y a la Escala de Evaluación Cambridge.
En conclusión, y como puede observarse en exámenes como Linguaskill de Cambirdge que se adhieren a las nuevas tendencias educativas, en la Revolución 4.0 las personas y las organizaciones tienen la posibilidad de hacer más amigables, en términos de logística y tiempo, todos sus procesos evaluativos y de aprendizaje gracias a las nuevas tecnologías, vehículos que se convierten en nuestro mejor aliado para desarrollar nuestros proyectos de vida, sin la necesidad de salir de casa o de transportarnos de un lugar a otro.
-Te podría interesar: Conoce más del examen Linguaskill aquí-
Alejandro Soler de la Fuente
Redacción - Multilingua
¿CÓMO CONOCER TU NIVEL DE INGLÉS?
Hoy en día existen muchas formas para conocer tu nivel de inglés. Diversas pruebas por internet son las más conocidas y una de las maneras mas utilizadas para llevar a cabo este proceso. Pero, ¿en verdad realizar éste proceso por internet si te sirve y de hecho si es acertado?
Hoy en día existen muchas formas para conocer tu nivel de inglés. Diversas pruebas por internet son las más conocidas y una de las maneras mas utilizadas para llevar a cabo este proceso. Pero, ¿en verdad realizar éste proceso por internet si te sirve y de hecho si es acertado?
Generalmente, las pruebas que encontramos por internet son aquellas que consisten en responder a ciertas preguntas que revisan tu conocimiento gramatical y otras de selección múltiple para audios. Éstos son algunos de los ejemplos que podemos encontrar por internet, sin embargo en su mayoría al medir solamente estos dos o tres componentes no se podría decir que se establece a totalidad el nivel de inglés de la persona que lo realiza ya que solo hace una revisión parcial del dominio lingüístico del individuo.
La mejor forma de conocer el nivel de inglés que tienes es realizando un simulacro de cuatro habilidades (listening, reading, writing y speaking), que te mida tanto tu nivel de Comprensión como tu nivel de Producción y de ésta forma identificar también tus debilidades y fortalezas en cada una de ellas.
¿Qué son entonces las habilidades de Comprensión y Producción?
Al hablar de habilidades de Comprensión de una lengua estamos abordando las habilidades que te ayudan a identificar y reconocer diversos aspectos de la lengua, es decir te permite mediante un insumo como un texto o un audio comprender la idea principal y las diferentes temáticas que subyace a él.
Las habilidades de Producción, por lo tanto, te permiten expresar ideas y fomentar respuestas a diferentes interrogantes de acuerdo al nivel que tú poseas de la lengua, tanto escrito como hablado. Los resultados que se obtengan de ésta medición de ambos campos generan entonces la clasificación del nivel de inglés que tienes.
Esto indica que si realmente quieres conocer conocer tu nivel de inglés, debes realizar una prueba que te evalúe en ambos campos, tanto comprensión como producción. Las pruebas que más se acercan a ésta medición o clasificación se llaman Simulacros y se asemejan mucho a los exámenes internacionales los cuales responden a los requerimientos internacionales para clasificarte y medir tú nivel de inglés.
Te puede interesar: LOS EXÁMENES INTERNACIONALES DE INGLÉS CON MAYOR RECONOCIMIENTO A NIVEL INTERNACIONAL.
Mónica Guacaneme
Coordinadora Académica
PARÁLISIS POR ANÁLISIS: Writing
Es el día del examen, has estudiado como 500 libros que encontraste en la biblioteca sobre el examen en cuestión y al sentarte descubres que todo ese contenido decidió dejarte por un momento. Entras en pánico. No hay nada peor que sentarse frente a una pantalla de computador o a una hoja de papel y descubrir que todas las ideas que tenías se han ido de vacaciones. Te sudan las manos, aquellos a tu alrededor parecen escribir mil palabras por minuto y el tiempo de terminar tu escrito va pasando en un abrir y cerrar de ojos ¿Qué hacer?
Es el día del examen, has estudiado como 500 libros que encontraste en la biblioteca sobre el examen en cuestión y al sentarte descubres que todo ese contenido decidió dejarte por un momento. Entras en pánico. No hay nada peor que sentarse frente a una pantalla de computador o a una hoja de papel y descubrir que todas las ideas que tenías se han ido de vacaciones. Te sudan las manos, aquellos a tu alrededor parecen escribir mil palabras por minuto y el tiempo de terminar tu escrito va pasando en un abrir y cerrar de ojos ¿Qué hacer?
Primero que todo veamos una técnica efectiva para lidiar con esta situación del uso del tiempo: Nuestro primer enemigo a vencer es la incorrecta administración del mismo. Por cada escrito tenemos de 20 a 40 minutos para desarrollarlo, eso es cierto para IELTS, TOEFL y exámenes Cambridge como B2 First (FCE). Aunque el tiempo por cada tipo de escrito y la forma en que se nos da la información a incluir pueden variar.
Tomando como referencia un escrito de 20 minutos, vamos a atacar el problema paso a paso. El primer minuto debe ser para analizar la pregunta o instrucción ¿Qué nos piden que hagamos? ¿Qué debemos incluir en nuestra respuesta? ¿Tenemos que contribuir con nuestra opinión?
En ese orden de ideas, si en tu examen encuentras algo como “Escribe a tu familia pidiendo que te envíen la maleta que olvidaste antes de tu viaje” ¡debemos escribirles pidiendo que envíen dicha maleta! Parece obvio en este momento, pero muchos de los escritos que he corregido de diversas pruebas omiten esto. Luego de la instrucción principal hay otras que agregan contenido a tu escrito, ejemplos claros de eso son “incluye información sobre dónde la dejaste”, “qué objetos hay en ella” y “por qué los necesitas”. Si falta alguna de estas partes en tu escrito, se verá afectado el puntaje final del mismo. Por eso la estrategia a usar aquí consiste en crear un esquema del escrito, un esbozo del mismo en el que dividimos todo en “introducción”, “desarrollo” y “conclusión” o “cierre”, incluyendo los puntos requeridos en medio de las divisiones. En esta etapa aún no hemos iniciado formalmente a escribir, tan sólo hemos analizado el requisito, organizado un par de ideas y creado un boceto en 2 minutos.
Luego comienza la etapa en la que formalmente escribimos por cerca de 15 minutos. Aquí vamos a iniciar con una introducción en la que contamos al examinador lo que sabemos y lo que estamos haciendo. Iniciamos con un saludo que marca el tono formal, semi-formal o informal en el caso de las cartas. Es cuando podemos mencionar por encima nuestra opinión y presentar el tema del que tratará nuestro escrito. El párrafo inicial o introductorio sirve de abrebocas, la clave está en captar la atención del lector.
Luego de eso, creamos el párrafo de los argumentos o el soporte de nuestras ideas. Es como la carne en la hamburguesa (o las lentejas para los veganos), aquí es donde más puntos se ganan o se pierden. Este párrafo debe mostrar de manera clara el por qué crees que tu opinión es cierta y desarrollar los argumentos con datos y ejemplos.
Acto seguido, haremos la conclusión, que es aquella parte del escrito en que sintetizamos los puntos principales y damos nuestra opinión una vez más, si acaso nos la han pedido. La conclusión va atada al cierre de nuestro escrito y allí es donde dejamos todo claro y nos despedimos en el caso de las cartas.
Finalmente, tomamos los últimos 3 minutos para releer el texto, ajustar los conectores y buscar sinónimos para palabras repetidas. Es así como nos aseguramos de no sonar como robots que sólo conocen 3 palabras.
En resumen, un texto promedio debe planearse en unos 2 minutos, escribirse en 15 y corregirse en 3. Lo importante es practicar esta habilidad antes de tomar el examen. Una buena idea es escribir un texto sin la técnica y luego otro con ella para después compararlos. Así te darás cuenta como el segundo texto se ve más ordenado y con un léxico enriquecido, lo que hará que el examinador tenga una mejor opinión sobre tu escrito y así mismo te asigne un buen puntaje en esta habilidad.
¿Te gustaría probar esta técnica? ¡Escríbenos sobre tu experiencia!
Andres Cuellar
Docente - Preparaciones
BENEFICIOS DE TENER UNA CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE INGLÉS
Hoy en día el uso o aparente “buen manejo” de una segunda lengua ya no es suficiente si se quiere entrar a competir en las grandes ligas profesionales a nivel mundial, las exigencias son cada vez más grandes, las personas y nuevas generaciones son cada vez más enfocadas en su realización a futuro y con eso empieza una competencia mucho más feroz para conseguir posiciones importantes y de relevancia en cada rincón del hemisferio.
Hoy en día el uso o aparente “buen manejo” de una segunda lengua ya no es suficiente si se quiere entrar a competir en las grandes ligas profesionales a nivel mundial, las exigencias son cada vez más grandes, las personas y nuevas generaciones son cada vez más enfocadas en su realización a futuro y con eso empieza una competencia mucho más feroz para conseguir posiciones importantes y de relevancia en cada rincón del hemisferio.
Una de las exigencias sociales que más toma fuerza en estos últimos años es el manejo optimo de una segunda lengua -el inglés principalmente- que esté respaldada a través de un examen internacional de ingles, es decir, respaldado a través de un documento que realmente valide la suficiencia de las personas frente al idioma. Sin embargo, a pesar de todo este revuelo por el bilingüismo muy pocas personas aún saben, reconocen e identifican la importancia que tiene un certificado internacional de inglés y las múltiples opciones en que puede ser utilizado. Multilingua, como Centro Autorizado de todos los exámenes internacionales de inglés, les cuenta los múltiples beneficios que tiene para una persona obtener un certificado internacional reconocido.
Le podría interesar: Los exámenes internacionales de inglés con mayor reconocimiento a nivel internacional
Estudios en el exterior:
El tener una certificación de inglés con un buen puntaje le puede otorgar a las personas la oportunidad de realizar sus estudios de pregrado y posgrado en el exterior sin ningún problema, además de poder aplicar fácilmente a las múltiples becas que se otorgan para los nacionales colombianos ( Ej. Becas Icetex), lo que no solo le brinda a las personas la oportunidad de vivir una experiencia única y enriquecedora en otro país, sino que además lo vuelve un elemento mucho mas competitivo en el mercado laboral
Migración
Para las personas que están dispuestas a buscar mejores oportunidades en otro país y que desean poder vivir fuera, uno de los principales requisitos que deben cumplir es la suficiencia en el idioma (aplica para los países que no hablen español) el cual debe certificarse en un buen nivel en las 4 habilidades lingüísticas (speaking, listening, writing y reading); para este propósito el mejor examen para presentar es el IELTS, el cual es aceptado para procesos migratorios en Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Reino Unido.
Mejores oportunidades de trabajo en Colombia y el exterior
Tener respaldado el conocimiento del inglés a través de una certificación reconocida es uno de los factores más importantes que grandes compañías nacionales y multinacionales alrededor del mundo están exigiendo a la hora de realizar las nuevas contrataciones que integrarán sus equipos. Y es de esperarse que estas cosas sucedan pues el mundo es cada vez más integrado, los negocios y las culturas cada vez intercambian más conocimientos y la globalización es un factor del que nadie podrá escapar.
Tomar las ventaja ahora y certificarse es la decisión mas inteligente que una persona puede tomar, solo basta con revisar las empresas e instituciones que aceptan los exámenes como el IELTS a nivel mundial para darse cuenta de la importancia que tienen (instituciones que aceptan IELTS).
Requisitos para grados universitarios en Colombia
Las mejores universidades del país con el ánimo de incrementar cada vez más la calidad académica y competitividad con la que salen sus egresados, solicitan a sus estudiantes como requisito de grado para los programas de pregrado y posgrado una certificación internacional de inglés, para este punto la gama de exámenes aceptados es muy variada y cuál se debe tomar va a depender de las políticas internas de cada universidad; sin embargo, como siempre los exámenes internacionales más aceptados son el IELTS, el TOEFL iBT y los exámenes de Cambridge ( todos pueden tomarse en Multilingua).
Aquí se podrán ver las resoluciones de las principales universidades del país para visualizar los requisitos de exámenes:
En conclusión, muchos son los beneficios que tiene cualquier persona que decida tener una certificación internacional de inglés, ahora la pregunta es ¿Cuál examen presentar?. Las opciones sin duda son extensas y muy variadas, no obstante solo hay un examen que entrega a sus candidatos la garantía de obtener todos estos beneficios en una sola prueba, el IELTS, es ahora el examen internacional de inglés con más reconocimiento del mundo, más versiones de presentación y resultados más rápidos.
Encuentra aquí más información del examen.
Sergio Salcedo
Comunicaciones
4 ERRORES COMUNES PARA EVITAR EN UN EXAMEN ESCRITO
En un examen internacional de cuatro habilidades, la parte escrita suele ser la parte más difícil para muchos candidatos. ¿Por qué? Hablar, escuchar, y leer son cosas que la mayoría de las personas practicamos en nuestra vida diaria, mientras que escribir un texto largo es una habilidad menos común y por lo tanto, menos practicado. Escribir un texto largo ni siquiera es fácil en el idioma nativo de alguien y mucho menos en un segundo idioma.
En un examen internacional de cuatro habilidades, la parte escrita suele ser la parte más difícil para muchos candidatos. ¿Por qué? Hablar, escuchar, y leer son cosas que la mayoría de las personas practicamos en nuestra vida diaria, mientras que escribir un texto largo es una habilidad menos común y por lo tanto, menos practicado. Escribir un texto largo ni siquiera es fácil en el idioma nativo de alguien y mucho menos en un segundo idioma.
Aquí les voy a hablar sobre los errores más comunes que yo he notado en mi experiencia como examinadora oficial y profesora.
1. Falta de planeación antes de escribir
Cuando hay un tiempo límite para completar un texto, muchos candidatos suelen empezar su ensayo tan pronto como empieza el reloj. Esto significa que uno tiene que producir y organizar sus ideas al mismo tiempo, lo cual es un reto innecesario en esta sección de un examen. Estudios han demostrado que las personas que hacen un plan antes de escribir un texto en un examen reciben mejores resultados que las que no. Si tienes una esquema, algo que no toma más de 2 minutos en hacer, tu ensayo tomará menos tiempo en escribir y así podrás evitar el siguiente error.
2. No dejar tiempo al final para revisión
El manejo de tiempo es de vital importancia en la parte escrita de un examen, muchos candidatos tienen dificultad con dejar tiempo después de escribir para revisar. Si tú tienes que entregar una tarea escrita en cualquier idioma, no debes enviar el borrador sin revisarlo primero. Deja 1 o 2 minutos al final para revisar tu texto antes de que se acabe el tiempo, y así poder corregir errores simples.
3. No contestar lo que te están pidiendo
Aparte de mirar la gramática y vocabulario, los examinadores miran la manera en que respondes a la pregunta o al enunciado. Muchas veces por el estrés causado por el límite de tiempo, los candidatos contestan solo una parte de la tarea o escriben sobre algo relacionado con la pregunta sin responderla directamente. Si te piden razones y ejemplos para apoyar tu opinión, es importante que no olvides ponerlos. Es necesario leer y entender bien lo que te están pidiendo antes de planear y escribir tu texto para que tu respuesta sea lo más relevante posible.
4. No saber organizar un párrafo
Como profesora y examinadora oficial he leído bastantes ensayos que tienen párrafos de solo una frase, mal uso de puntuación, y falta de división del texto en párrafos distintos. Cuando haces ejercicios para preparar un examen hay que dividir tus ideas para poder organizarlas y expresarlas claramente. La organización es una de las categorías que los examinadores califican.
Tener todos estos elementos en cuenta y trabajar en ellos además de la gramática y el vocabulario cuando preparas tu examen, seguramente te llevarán a resultados mucho mejores.
Michelle Easley
Examinadora Oficial
DÓNDE PRESENTAR LOS EXÁMENES INTERNACIONALES DE INGLÉS
Una certificación internacionales de inglés no es un proceso de evaluación que se deba toma a la ligera y que por ende no se le entrega a cualquier institución; es realmente importante que estés totalmente seguro que vas a presentar tu examen en un lugar certificado y con garantías de calidad verificadas.
Una certificación internacional de inglés no es un proceso de evaluación que se deba tomar a la ligera y que por ende no se le entrega a cualquier institución; es realmente importante que estés totalmente seguro que vas a presentar tu examen en un lugar certificado y con garantías de calidad verificadas.
No te dejes llevar por el voz a voz y la publicidad engañosa, por el contrario, conoce cuales son las mejores herramientas de verificación que tienes a tu disposición y dirígete a los verdaderos Centros Autorizados. Dicho esto, las mejores formas que tienes de reconocer y de verificar que una institución es un centro autorizado de los exámenes es a través de:
Verificar en la página web de los exámenes internacionales
Definitivamente la forma más sencilla y directa de verificar quienes son verdaderamente los centros autorizados de los exámenes internacionales de inglés es a través de las páginas oficiales de los exámenes. A través de esta herramienta -que siempre permanece actualizada- podrás identificar que instituciones están avaladas por ellos y con cuales exámenes.
Aquí podrás encontrar las rutas oficiales para que seas tu mismo quien identifique y valide si la institución en donde estás pensando presentar tu examen está autorizada:
IELTS: https://ieltsamericas.com
TOEFL: www.ets.org/bin/getprogram.cgi?test=toefl
CAMBRIDGE: www.cambridgeenglish.org/find-a-centre/find-an-exam-centre/
MICHIGAN: michiganassessment.org/test-takers/locations/
Identifica los sellos autorizados que solo tienen los centros acreditados
Si ya revisaste las páginas oficiales de los principales exámenes internacionales y lograste identificar las instituciones certificadas pero aún quieres una última confirmación de esa información, lo que debes hacer es dirigirte a las páginas de estas instituciones y comprobar que cuenten con los sellos que respaldan dicha acreditación (¡Ojo! No te dejes llevar solo por los sellos, este es solo un paso más de verificación)
Si deseas un Centro de Certificación avalado por los exámenes internacionales te invitamos a visitar página web de Multilingua, espacio donde puedes encontrar los diferentes sellos que la acreditan como Centro autorizado de IELTS, TOEFL, Michigan y Cambridge, grupo de sellos que además la convierten en el único centro autorizado de todos los exámenes internacionales de inglés del país.
Ahora ya lo sabes, identifica tu centro autorizado, presenta tu examen internacional de inglés, asegura una certificación de calidad y lo más importante: empieza a hacer realidad todos tus sueños.
—^—
SERGIO S.
Coordinador de Comunicaciones
¿CUÁL ES EL MEJOR EXAMEN PARA MI: IELTS O TOEFL IBT?
Esa es la pregunta que seguramente te estás realizando al no saber cuál de los exámenes internacionales de inglés más importantes del mundo debes escoger; para hacer más fácil tu decisión te mostramos algunos de los factores más importantes de cada examen y los comparamos con el fin de que despejes las dudas más comunes.
Esa es la pregunta que seguramente te estás realizando al no saber cuál de los exámenes internacionales de inglés más importantes del mundo debes escoger; para hacer más fácil tu decisión te mostramos algunos de los factores más importantes de cada examen y los comparamos con el fin de que despejes las dudas más comunes.
¿Qué niveles puedo certificar en cada examen?
Los dos exámenes te evalúan las 4 habilidades lingüísticas (Reading, speaking, listening, writing) y son multinivel; el TOEFL IBT te certifica desde un nivel B1 hasta C1 mientras que el IELTS te certifica desde un B1 hasta un C2; pero no te confíes, los dos exámenes son muy exigentes.
¿Cuál tiene mejor reconocimiento a nivel internacional?
Los dos exámenes son ampliamente aceptados a nivel mundial por instituciones y organizaciones, por lo que cualquiera de los dos es una excelente alternativa si tus opciones son estudio o trabajo en el exterior; sin embargo, si tus planes están enfocados en migración la mejor opción es el examen IELTS, pues es el aceptado para procesos migratorios en Estados Unidos, Canadá, Australia, Reino Unido, Nueva Zelanda y Australia mientras que el TOEFL IBT solo es aceptado para migración a Australia y Nueva Zelanda y para algunas visas de estudio en el Reino Unido.
¿Qué inglés manejan? ¿Británico o americano?
Al ser exámenes internacionales de inglés incluyen otros acentos nativos que tienen como lengua madre el inglés además de los norteamericanos y británicos. Tanto en el IELTS como en el TOEFL IBT podrás encontrar acento neozelandés, australiano, británico y norteamericano, entre otros. Ya no encasilles más a estos exámenes con un acento en particular y abre tu mente a un inglés más internacional.
¿El TOEFL IBT solo es en computador y el IELTS en papel?
Hasta hace un tiempo así era, sin embargo las cosas en el mundo de los exámenes internacionales de inglés está empezando a cambiar. El TOEFL IBT como tradicionalmente ha sido, sigue siendo computer-based y mide las 4 habilidades a través del computador. Sin embargo, el IELTS ahora ofrece las dos versiones: en IELTS en PAPEL como siempre lo ha sido y en IELTS en COMPUTADOR, en donde se evalúa el listening, Reading y Writing a través del computador y el speaking con un examinador oficial.
¿Cuál es la duración de cada examen?
Este es sin duda un punto muy importante a la hora de tomar la decisión de cual examen presentar, pues el TOEFL IBT tiene una duración aproximada de 4 horas con 30 minutos mientras que el IELTS en cualquiera de sus versiones tiene una duración de 2 horas con 45 minutos.
¿En cuánto tiempo tengo los resultados?
Algo bueno de estos exámenes es que al ser los más populares y por ende los de más demanda a nivel mundial tiene los tiempos de entrega más cortos. Por un lado el TOEFL IBT te entrega resultados en 2 semanas aproximadamente y el IELTS te los entrega en 13 días. Sin embargo, con el Computer-delivered IELTS (o IELTS en Computador) tienes los resultados de 5 a 7 días; por lo que si buscas resultados en tiempo record ya sabes cuál es la mejor opción para ti.
¿Qué versiones puedo tomar?
Si quieres diversidad en versiones tienes una opción, pues el IELTS te ofrece tomar el examen General (enfocado en un inglés cotidiano) o el examen Académico (enfocado principalmente en el propósito académico), además de versiones especiales para migración al Reino Unido. Por otro lado el TOEFL IBT solo ofrece una versión, que no es propiamente académica pero que tiene un enfoque hacia esto.
Espero que resueltas tus dudas puedas tomar la mejor decisión con respecto a cuál examen es el adecuado para ti y consigas el puntaje que estás necesitando. Sin embargo si tienes más preguntas sobre los exámenes o no te sientes preparado para afrontar tu prueba oficial recuerda que en Multilingua te acompañamos en todo tu proceso de certificación: te asesoramos, te preparamos y te certificamos.
CONOCE MÁS SOBRE LOS EXÁMENES CAMBRIDGE DE INGLÉS Y SUS GRANDES BENEFICIOS
¿Estás a vísperas de graduarte ó pensando en la posibilidad de salir del país por una oportunidad? Seguramente ya te habrás familiarizado con la idea de certificar tu inglés para alcanzar tus objetivos pero no tienes suficiente información y estas recurriendo a fuentes no tan confiables donde solo te bombardean con nombres extraños de exámenes sin ningún contexto que te pueda orientar.
¿Estás a vísperas de graduarte ó pensando en la posibilidad de salir del país por una oportunidad? Seguramente ya te habrás familiarizado con la idea de certificar tu inglés para alcanzar tus objetivos pero no tienes suficiente información y estas recurriendo a fuentes no tan confiables donde solo te bombardean con nombres extraños de exámenes sin ningún contexto que te pueda orientar.
Como Centro Certificador oficial de exámenes internacionales comprendemos la situación agobiante por la cual estas pasando para encontrar el examen que se ajuste a tus necesidades y además tener que planificar con tiempo detalles como: el conocimiento del formato del examen, fechas, entrega de resultados, etc. Es una tarea a la cual le huyes porque tienes mil cosas por hacer o por puro desconocimiento. Hoy la misión es aclarar el panorama e introducir a uno de los titanes con más de un siglo de experiencia: Cambridge. De seguro estás pensando en la universidad de Cambridge en Inglaterra, nada mal ya que Cambridge Assessment English es una extensión de la universidad y desde 1858 ha desarrollado una minuciosa investigación que desde la fecha mencionada nació bajo el nombre de UCLES (hasta que en el 2005 adoptó el nombre de Cambridge Assessment) con la necesidad de examinar a futuros miembros de la universidad; el primer examen que se aplicó fue el CPE a tan solo 3 candidatos en 1913. Desde ese momento los sucesos históricos como la segunda guerra mundial y la gran oleada de inmigrantes se encargaron de intensificar la investigación al momento de diseñar los exámenes y de cómo medir apropiadamente los diferentes niveles.
En términos generales el gran proceso por el cual Cambridge Assessment ha tenido que atravesar, siempre ha sido respaldado por la experiencia de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido; este respaldo es muy valioso pues no olvidemos que la universidad a obtenido 96 premios nobel en diferentes ramas del conocimiento y siempre es y ha sido reconocida como una de las mejores a nivel mundial. La experiencia acredita a esta organización como la opción más confiable para certificarte.
¿Aún no te convence?... Conoce sus grandes beneficios:
Cambridge te asegura pruebas confiables y justas las cuales son diseñadas bajo unos rigurosos parámetros para brindarte varias posibilidades según tu necesidad, es decir, Cambridge Assessment English te ofrece varios formatos como papel o computador con el fin de que puedas escoger la prueba que más se ajuste a tu comodidad. Además, su versatilidad al momento de ofrecer pruebas para niños, jóvenes y adultos hace de Cambridge el único con este plus donde abarca temas desde lo cotidiano hasta el contexto de los negocios.
También ten en cuenta que el diseño de estas pruebas están pensadas para asegurarte una experiencia amigable. El speaking por ejemplo, es evaluado entre candidatos donde la interacción se da sólo entre tú y el otro candidato en vez de candidato-examinador con el fin de que tengas más confianza.
De seguro no te imaginas el gran peso que tiene Cambridge a nivel mundial. Para darte cifras sus exámenes son reconocidos por más de 30.000 organizaciones en diferentes sectores como académico, laboral e inmigración que validan las certificaciones Cambridge English como una de las más confiables.
Habrás escuchado casos de personas que tienen el dolor de cabeza de estar actualizando sus certificaciones, por suerte los exámenes de Cambridge son vitalicios.
Gracias a esto puedes proyectarte académicamente y/o laboralmente porque si tienes en mente que solo necesitas un certificado para graduarte podrías limitar tus posibilidades de elegir un examen que te brinde este gran beneficio.
Cada examen está ajustado a un nivel según el Marco Común Europeo (MCER). El examen A2 Key se ajusta únicamente al nivel A2 y sus preguntas están diseñadas especialmente para ese nivel; igual pasa con el B1 Preliminary, B2 First y C1 Advanced. Si tu nivel está en A2, B1 o incluso B2 y tuvieras que enfrentarte a un TOEFL, IELTS, MET,etc. muy probablemente por su complejidad no podrías entender y responder adecuadamente las preguntas así sepas la respuesta ya que son exámenes que están diseñados para C1 o C2. Según este panorama la diferencia entre Cambridge y los otros exámenes es el grado de dificultad donde las pruebas de Cambridge te dan la facilidad de poder responder acorde a tu nivel.
Esto es un abre bocas de lo que Cambridge English es en esencia y todo lo que tiene para ofrecerte, como el peso de su historia que es un respaldo al momento de elegir la prueba adecuada acompañada de su reconocimiento a nivel mundial. Recuerda no dejar tu certificación para lo último, siempre trata de sacarle el tiempo para investigar y en lo posible aclara tus objetivos a corto, mediano y largo plazo para escoger el examen que más se adapte a tu necesidad.
Karen Flechas
Communications Team
CINCO ERRORES MÁS COMUNES EN EXÁMENES INTERNACIONALES
Como examinador oficial, he tenido la experiencia de calificar tantos exámenes como para involucrarme integralmente en el proceso de los estudiantes. Por esta razón, decidí escribir este blog ya que he notado ciertas falencias en los candidatos a la hora de tomar estos exámenes que pueden ser evitadas tomando en cuenta los siguientes consejos
Tomar un examen de certificación internacional te permite no solo homologar los niveles de inglés de tu universidad, sino entrar a un selecto grupo de colombianos cuyo nivel de inglés está certificado.
Como examinador oficial, he tenido la experiencia de calificar tantos exámenes como para involucrarme integralmente en el proceso de los estudiantes.
Por esta razón, decidí escribir este blog ya que he notado ciertas falencias en los candidatos a la hora de tomar estos exámenes que pueden ser evitadas tomando en cuenta los siguientes consejos:
1.- No dejes tu examen para lo último. Por más que tengas un buen nivel de Inglés y una preparación de examen, las probabilidades de aprobar en el primer intento no son del todo favorables. En caso de no obtener el puntaje a la primera, puedes prepararte más a fondo antes que se te acabe el plazo máximo de entrega de tus resultados.
2.- Ten en cuenta que existe una lista de opciones que debes escoger dependiendo de tu estilo de aprendizaje. Existen exámenes de dos habilidades tales como: MET, TOEIC, BULATS, TOEFL ITP; y de 4 habilidades como son: IELTS, PET, FCE, CAE, TOEFL IBT. Tómate el tiempo de investigar sobre las características de cada examen para tomar una decisión objetiva.
3.- Sólo cuenta la hoja de respuestas. En los exámenes escritos los estudiantes suelen marcar la respuesta en la cartilla, tal vez porque tienen dudas sobre su elección, y las dejan para el final del examen. En muchos casos esas respuestas se olvidan y no se marcan como es debido.
4.- Manejo del tiempo. Asegúrate de manejar tu tiempo de manera satisfactoria para responder todas las preguntas. Muchos estudiantes terminan su examen sin haber marcado 3 o mas respuestas en la sección final. Estas respuestas son tomadas como elecciones erróneas o en algunos casos, son penalizadas reduciendo el puntaje final de manera significativa.
5.- Habla de forma fluida pero sin prisa. En los exámenes que tienen sección de “Speaking”, asegúrate de hablar de manera fluida, utilizando un vocabulario y gramática adecuados pero baja la velocidad. Un discurso acelerado es propenso a errores y silencios incómodos. No intentes impresionar al examinador, en este caso, “menor” velocidad ofrece “mayor” precisión lingüística.
En todo caso, tómate el tiempo de disfrutar del examen, estos están diseñados para sacar lo mejor de ti y demostrar de qué estás hecho.
Julio Londoño - Examinador Oficial Multilingua
¿ES COSTOSO TENER UN CERTIFICADO DE INGLÉS?
Usualmente las personas nos dejamos llevar por calificaciones subjetivas de muchos a nuestro alrededor sobre percepciones de lo que es caro o barato, lo que tiene calidad o no, etc. Esto pasa a menudo con las certificaciones internacionales de inglés; sin embargo aquí sabrás lo fácil y económico que resulta lograr una certificación.
Usualmente las personas nos dejamos llevar por calificaciones subjetivas de muchos a nuestro alrededor sobre percepciones de lo que es caro o barato, lo que tiene calidad o no, etc. Sin embargo, de lo que no nos damos en cuenta, es de todo lo que nos podemos estar perdiendo en cuanto a experiencias y oportunidades de mejora personal; para ello es fundamental salir de esa burbuja y empezar a ver las cosas “fuera de la caja”, investigar e indagar son las mejores formas de empezar a pensar diferente, a ver el mundo con otros ojos y a tomar beneficios y cosas que creíamos imposibles pero que en la realidad son totalmente confiables y fáciles de adquirir.
Esto sucede muy a menudo con las certificaciones de exámenes internacionales de inglés, pues se ha generado una percepción generalizada de que certificarse es un proceso complicado y muy costoso y que definitivamente está enfocado solo en una población con ingresos altos. No obstante, estas afirmaciones no pueden estar más alejadas de la realidad, es un mito creer que hay que tener mucho dinero para tener una certificación de inglés.
Para analizar este mito necesitamos evaluarlo desde dos puntos de vista muy importantes:
ENFOQUE ECONÓMICO
El mundo de los exámenes internacionales es muy amplio, en él podemos encontrar una diversa gama de test segmentados por precios, enfoques, posicionamiento y aceptación internacional, entre otras. Pero, para este ejercicio vamos a diferenciarlos de acuerdo a su costo:
*Precios Ofrecidos por Multilingua actuales
Con esto podemos identificar que para tomar una certificación de inglés no siempre es necesario invertir demasiado dinero en un examen (a menos que sea un requisito obligatorio tomar los más costosos), pues podemos encontrar exámenes a un precio mucho más accesible que al igual que los más populares certifican hasta un nivel avanzado, o donde encontramos también exámenes enfocados en negocios, para profesores, entre otros.
RELACIÓN COSTO-BENEFICIO
Es fundamental analizar la compra de un examen internacional no solo desde una visión económica, sino también desde un enfoque de costo-beneficio. ¿Qué voy a lograr y por cuánto dinero? y con esto, ¿Qué puertas puedo abrir para conseguir un futuro mucho mejor?
El certificarse en inglés trae consigo muchos beneficios, no solo el asegurar que realmente una persona es bilingüe, sino que, además, se abren inmediatamente muchas puertas tales como mejores empleos con salarios más competitivos, aceptación en universidades de renombre internacional para pregrados y posgrados, aceptación en embajadas para procesos migratorios, entre otras. Por un costo relativamente bajo, las personas pueden tener un infinito de posibilidades a su alcance.
Por otro lado, y adicional a los beneficios anteriormente mencionados; tenemos como ejemplo los exámenes de Cambridge, los cuales seguramente son los que ofrecen el mejor costo beneficio, pues no solo aseguran la mejor calidad y reconocimiento a nivel mundial, sino que además de eso son VITALICIOS, es decir, no se expiran nunca.
Recordemos que conseguir el nivel que necesitamos muchas veces no es una tarea fácil y no solo porque no tengamos la capacidad, sino porque los exámenes tiene sus estructuras, “trampitas” y formas más adecuadas de responder. Es por esto que en Multilingua se imparten las preparaciones para dichos exámenes, con el único objetivo de asegurar un poco más el resultado que los estudiantes están esperando.
Sergio Salcedo
Coordinador de Comunicaciones