
Artículos y notas
“MUST KNOW”
“MUST KNOW”
Oportunidades académicas en el exterior a las que puedes aplicar con tu resultado IELTS
Mucho se habla de las infinitas opciones que existen para estudiar en el exterior y de todas las ventajas que estas traen, sin embargo ¿sabes realmente que opciones tienes y como puedes aprovecharlas?
Para nadie es un secreto que un buen nivel de inglés te abre puertas, te brinda mejores oportunidades y te da opciones para que puedas crecer no solo profesional sino personalmente en cualquier parte del mundo; oportunidades como las de ingresar a las mejores universidades del mundo a través de becas internacionales o iniciar tu proceso migratorio son solo algunas de ellas.
- ¿sabes tu nivel de inglés? Conoce como puedes saberlo aquí
El primer paso para empezar a conseguir tus sueños a través del inglés es certificándolo, pues con un puntaje alto en tu examen IELTS, por ejemplo, podrás acceder a las becas más importantes del mundo que te darán acceso a las universidades más prestigiosas. Aquí te mostramos las convocatorias más importantes y como puedes aplicar a ellas:
Becas Chevenning:
A través de este programa, el gobierno del reino unido otorga becas para estudio de Maestrías de un año en cualquier universidad del país. Además de todo el apoyo financiero, estas becas ofrecen a los ganadores el acceso a la red global Chevenning.
Con esta beca podrás ingresar a las mejores universidades del Reino Unido como University of Oxford, University of London (London Business School), York Univeristy, entre otras.
Conoce la convocatoria aquí
Colfuturo:
Esta entidad público-privada promueve el acceso a la educación de más alta calidad a los estudiantes colombianos que desean adelantar sus estudios en el exterior a través de sus múltiples convenios internacionales y de su famoso crédito beca. De la mano de esta organización puedes ingresar a la universidad que quieras, en el país que desees con un crédito que puede ser condonable hasta en un 80% (si cumples con los requisitos). Dentro de los requisitos necesarios para participar se encuentra tener un certificado de nivel de inglés con un IELTS Académico de 6.0 en adelante, tener un título de pregrado, redactar un ensayo y ser aceptado en el programa que hayas elegido.
Ingresa a la convocatoria aquí
DAAD Servicio Alemán de Intercambio Académico
Esta organización de intercambio internacional de estudiantes es la más grande del mundo en financiación de movilidad científica representando a 231 universidades e instituciones de educación superior alemanas. Su programa de becas te permitirá estudiar en las mejores instituciones de Alemania sin pagar por tus estudios y con ayudas económicas para sustento mensual.
Podrás encontrar becas para estudios en el idioma inglés, por lo que es necesario que cuentes con un certificado de inglés que valide tus conocimientos en el idioma.
Conoce más de las convocatorias del DAAD aquí
Becas en Canadá:
Las universidades canadienses entregan múltiples becas y ayudas a estudiantes internacionales que deseen cursar sus estudios de posgrado en el país. Estas becas son otorgadas directamente por la universidad en base a méritos académicos y profesionales. Estas ayudas pueden incluir desde un porcentaje del total de la matricula, la totalidad de la misma, hasta la manutención mensual y seguros médicos.
Uno de los grandes beneficios de estudiar en universidades acreditadas en Canadá, es la facilidad de conseguir una visa de trabajo posterior a la graduación y así seguir el camino a la residencia en el país norteamericano.
Tanto para fines académicos como migratorios, el examen IELTS es el que goza de mayor reconocimiento en Canadá, siendo aceptado por todas las universidades del país.
Mira aquí las principales becas a las que puedes acceder
IDP Education
Esta organización de carácter internacional es un referente mundial en intercambios estudiantiles y líder en servicios educativos. A través de sus becas los estudiantes podrán acceder a más de 370 instituciones en Australia, Nueva Zelanda, Reino Unido, Estados Unidos y Canadá.
Ingresa y encuentra la beca que quieres aquí
Como ves, las opciones están abiertas y cada día hay más posibilidades de que hagas todos tus sueños realidad estudiando y viviendo en el exterior. Solo necesitas tener un buen nivel de inglés y una certificación que lo respalde.
-Conoce el IELTS Computer Delivered – Aquí
En Multilingua te ayudamos en tu camino a la certificación desde simulacros, preparaciones para el examen y la presentación de la prueba oficial.
Déjanos asesorarte – Deja tus datos aquí
Sergio Salcedo
Equipo de Comunicaciones
El examen MET ahora Digital
El Examen MET DIGITAL ha llegado en el mes de octubre 2021 posicionándose como una alternativa que acerca a las personas con su certificación Internacional del idioma inglés, quitando las barreras de tiempos y espacios, reduciendo los tiempos de presentación y flexibilizándolos para que puedas tomarlos en diferentes fechas en la semana sin necesidad de esperar una sola fecha mensual para inscribirte.
La pandemia tiene dos perspectivas innegables: los aspectos positivos producto de la misma y los negativos que han representado perdidas o cambios significativos de una nueva normalidad, en este orden de ideas, hoy haremos énfasis en los aspectos positivos, reconociendo la revolución tecnológica como uno de los más importantes que ha traído consigo muchos avances y mejora en todas las industrias.
El campo de la educación no se queda por fuera, los exámenes internacionales de inglés también han evolucionado junto a estas nuevas tendencias. En esta ocasión hablaremos de un examen cuya casa matriz ha lanzado una nueva versión en digital, este es el examen MET DIGITAL.
El Examen MET DIGITAL ha llegado en el mes de octubre 2021 posicionándose como una alternativa que acerca a las personas con su certificación Internacional del idioma inglés, quitando las barreras de tiempos y espacios, reduciendo los tiempos de presentación y flexibilizándolos para que puedas tomarlos en diferentes fechas en la semana sin necesidad de esperar una sola fecha mensual para inscribirte.
¿Quieres conocer los beneficios de esta nueva modalidad?
Disponibilidad en un Centro autorizado Puedes realizarlo desde un Centro Certificador como Multilingua en donde contarás con toda la infraestructura y comodidades garantizando que cualquier contratiempo sea cubierto por Multilingua; brindándote la confianza en el manejo de exámenes por +30 años para que tu experiencia sea gratificante en el momento de presentación.
Resultados más rápidos: Con el MET DIGITAL ahora podrás recibir tus resultados entre 3 a 7 días, dependiendo de la versión que hayas elegido (2 o 4 habilidades).
Habilidades disponibles:
- 2 habilidades: Listening & Reading
- 4 habilidades: Listening, Reading, Writing, Speaking
Fechas disponibles: Como ya lo mencionamos MET Digital te ofrece muchas más fechas a la semana, es decir, ya no tendrás que esperar a una única fecha mensual.
Podrás enviar tus resultados a la institución que te lo solicita: Podrás incluir la institución a la que deseas que reciba los resultados, a fin de agilizar tu proceso de Graduación.
Cuentas con recursos de preparación gratuitos: Para que te prepares, te familiarices con el MET y adquieras el nivel que deseas. Conocer los recursos: aquí.
Reconocimiento: Las certificaciones de MET son reconocidas por universidades y empresas en EE.UU y a nivel mundial.
Además, la plataforma es muy fácil de entender, la sección de Reading tiene una herramienta para realizar zoom sobre los artículos a fin de tener una mejor perspectiva de los mismos. En esta misma habilidad se te informará las indicaciones de la sección tanto de forma visual como auditiva, por lo cual: te recomendamos mantener los auriculares durante toda la sección.
Ya que conoces todas las novedades de MET DIGITAL te invitamos a que tú mismo puedas darnos tu opinión acerca de este nuevo formato, regístrate y presenta tu MET DIGITAL aquí.
Concurso Carrera diplomática y consular 2022 - 2023
Si deseas ser parte del concurso de ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2023 es importante que conozcas y tengas claridad de todos los aspectos del concurso aquí te damos la información que necesitas saber
Si deseas ser parte del concurso de ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2023 es importante que conozcas y tengas claridad de todos los aspectos del concurso aquí te damos la información que necesitas saber:
- La Carrera Diplomática y Consular esta a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores.
- Es una carrera especial jerarquizada.
- El ingreso a la carrera Diplomática y Consular, se efectúa exclusivamente por concurso público de merito abierto.
- La convocatoria es llevada a cabo Anualmente mediante resolución expedida por el Ministerio de relaciones Exteriores.
- La entidad que realiza el concurso de ingreso es la Dirección de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo del Ministerio de Relaciones Exteriores.
- En el 2021 se adopto la propuesta de las pruebas de selección y su reglamento para el concurso de Ingreso a la carrera Diplomática y consular para el 2023 con base en el merito a través de procedimientos que garanticen la igualdad de condiciones para quieres cumplan los requisitos (Fue aprobada por el Consejo Académico de la Academia Diplomática)
- La inscripción al ingreso de la carrera diplomática y consular para el 2023 es GRATUITA y se realiza de manera virtual
- Se abre la convocatoria para seleccionar hasta 40 profesionales que integraran el curso de Capacitación Diplomática y Consular durante el 2022 y de los cuales se puede llegar a escoger máximo hasta 40 profesionales para ingresar a la Carrera diplomática y Consular 2023
- La convocatoria se divulgara en la pág. web de la cancillería: https://cancilleria.gov.co/academia-diplomatica
Mediante prensa de amplia circulación Nacional , Radio o Televisión y divulgación en Universidades.
- El Concurso de ingreso a la carrera diplomática tiene dos fases:
- Fase I: Pruebas de Conocimientos
- Fase 2: Evaluación Personal
- La fase I (60% del total de puntaje) consiste en 3 pruebas o exámenes escritos de:
- Colombia – Aspectos constitucionales, históricos, geográficos, políticos, culturales, económicos de Colombia.
- Contexto Internacional - Agenda Internacional de Colombia, coyuntura de política exterior e historia universal.
- Idioma Español: Capacidad argumentativa y de síntesis, vocabulario y ortografía.
- Fase II consiste en:
- Prueba psicotécnica (10% puntaje total)
- Entrevista personal (30% puntaje total)
- Se realizara de manera presencial en Bogotá entre el:
- 14 Febrero al 4 Marzo 2022
- Se realizara de manera presencial en Bogotá entre el:
Las fechas importantes que debes tener en cuenta:
- El Formulario de inscripción estará disponible a partir del: 11 octubre 2021
- Inscripciones y revisión de documentación se reciben entre el: 11 al 22 Octubre 2021
- El Listado de admitidos se dará a conocer el : 25 octubre 2021
- Presentación pruebas de conocimiento: 13 de noviembre 2021
- Publicación de resultados: 6 Diciembre 2021
- Solicitud de revisión de puntajes: 7 y 8 Diciembre 2021
- Publicación de resultados Fase I y listado de Admitidos a prueba psicotécnica y entrevista : 22 Diciembre 2021
- Presentación pruebas psicotécnicas: 8 Febrero 2022
- Presentación Entrevista: 14 febrero al 4 marzo 2022
- Presentación a pruebas de la fase II y lista de admitidos curso de capacitación diplomática y consular 2022: 7 marzo 2022
- Confirmación de participación en el curso de Capacitación Diplomática y Consular 2022 : 8 y 9 Marzo 2022
Los requisitos mínimos para participar son:
- Ser colombiano nacido y no tener doble nacionalidad
- Tener titulo profesional universitario expedido por establecimiento de educación superior (solo es requerido titulo pregrado y se aceptan todos las carreras)
- No encontrarse inhabilitado para ejercer cargos públicos
- Tener un segundo idioma mínimo nivel B2 o su equivalencia con el MCER.
Los documentación requerida es:
- Cedula de ciudadanía
- Diploma o acta de grado legible – expedido por la institución
- Si el titulo haya sido otorgado por el exterior deberá adjuntar la resolución de convalidación expedido por el ministerio de Educación Nacional de Colombia
- Certificado vigente del examen internacional estandarizado que acredite conocimiento del idioma – mínimo B2 o su equivalencia de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas
Como participar:
- Diligenciar el formulario virtual de inscripción disponible en https://cancilleria.gov.co/academia-diplomatica
- Adjuntar los formatos digitales requeridos
- Escoger la ciudad en la que presentará la prueba escrita (no permite cambio)
- Aceptar la declaración juramentada sobre la veracidad de la información
Quieres conocer la resolución de la convocatoria:
- Resolución 3898 del 2021 aquí
Con Multilingua puedes presentar tu Examen IELTS uno de los exámenes aceptados para aplicar al concurso, y acreditar tu nivel de ingles requerido.
Multilingua somos Centro Autorizado para administrar muchos de los exámenes de inglés necesarios para cumplir el requisito, teniendo en cuenta la fecha limite de presentación de documentos. Multilingua hace una recomendación especial con el examen IELTS ya que es el que más rápido entrega resultados y en el menor tiempo.
Encuentra las fechas disponibles para presentar el examen IELTS en el siguiente link: https://www.multilingua.com.co/ielts
Otras consultas acerca del Concurso puedes revisarlas aquí
Equipo de comunicaciones
CAMBRIDGE CELTA CAN NOW BE TAKEN COMPLETELY ONLINE
Enabling fully online courses means that the classroom-based teaching practice, which is normally delivered face to face, can now be run completely online in a live, virtual classroom with groups of real learners. The practice happens in an online environment and is an integral part of the course. It's assessed and observed by course tutors and assessors. This teaching practice is a central part of CELTA, as teachers develop their teaching skills, and apply what they learn throughout the course.
Aspiring English teachers around the world can now take Cambridge Assessment English’s CELTA qualification completely online. As part of the ongoing commitment to help candidates and teachers develop their skills, Cambridge English has allowed approved CELTA centres to deliver training online to enable access to CELTA courses as the spread of COVID-19 continues to impact education worldwide.
CELTA (Certificate in English Language Teaching to Speakers of other Languages) is the most widely recognised English teaching qualification in the world and is the most sought after by employers in Europe, America, the Middle East and Africa. CELTA courses are offered face to face -either full time or part time- and as a blended learning solution combining online learning and face-to-face teaching practice.
Enabling fully online courses means that the classroom-based teaching practice, which is normally delivered face to face, can now be run completely online in a live, virtual classroom with groups of real learners. The practice happens in an online environment and is an integral part of the course. It's assessed and observed by course tutors and assessors. This teaching practice is a central part of CELTA, as teachers develop their teaching skills, and apply what they learn throughout the course. While the course content remains the same, this format will equip trainees, supported by skilled trainers, with the skills to teach both online and face-to-face.
Tim Banks, Global Manager - Teacher Development, said:
‘It’s essential that teacher training doesn’t stop during the current restrictions and this is why we’ve pulled out all the stops to bring out a fully online version of CELTA. Tens of thousands of ambitious people around the world still want to develop their teaching skills, or have dreams of travelling and teaching English and that has been the driving force behind this project. By moving CELTA online teachers are still able to gain this important qualification that will help them to teach effectively once restrictions are lifted.’
Find out more about the CELTA Online course here.
By,
EXÁMENES INTERNACIONALES DE INGLÉS PARA COLEGIOS
El bilingüismo cada día cobra más importancia a nivel mundial y con ello la preocupación de la sociedad para que los más jóvenes estén preparados y listos para afrontar las necesidades del nuevo mundo, es por esto que se crean los exámenes internacionales de inglés enfocados en jóvenes en su edad escolar.
Si te preguntan por exámenes internacionales de inglés seguramente responderías con ideas vagas sobre el IELTS o el TOEFL como los más populares en todo el mundo, reservados únicamente para adultos que quieren medir su nivel de inglés con propósitos académicos o profesionales. Pero te aseguro que no pensarías en niños y adolescentes presentando alguna prueba similar.
El bilingüismo cada día cobra más importancia a nivel mundial y con ello la preocupación de la sociedad para que los más jóvenes estén preparados y listos para afrontar las necesidades del nuevo mundo, es por esto que se crean los exámenes internacionales de inglés enfocados en jóvenes en su edad escolar.
Cambridge English, a través de su larga trayectoria y experiencia en la evaluación y medición del inglés como lengua extranjera ha desarrollado exámenes de inglés para todos los niveles según el Marco Común Europeo y con contenido enfocado 100% en población joven a través de su línea “For Schools” desde donde ofrece exámenes para niveles Pre A1 hasta B2 como:
Young Learners
Esta línea de exámenes esta compuesta por 3 pruebas diseñadas para los más pequeños, con contenido colorido y enfocado en temas familiares para ellos.
Estos exámenes no se aprueban o se reprueban pues todos los niños reciben un certificado con escudos donde se premia su competencia en el idioma en las 4 habilidades lingüísticas (Listening, speaking, writing, Reading).
Hacen parte de esta línea de exámenes:
Pre A1 Starters, A1 Movers y A2 Flyers.
A2 Key For Schools
Este examen está enfocado en el nivel A2 según el MCER donde se prueba que el candidato puede comunicarse en situaciones simples y cotidianas a través de la evaluación de las 4 habilidades del idioma y entregando certificados en niveles A1, A2 o B1.
B1 Preliminary For Schools
A través de este examen el candidato demuestra el dominio de aspectos fundamentales del inglés y posee las habilidades necesarias para su uso cotidiano. El examen certifica niveles A2, B1 y B2 según el desempeño del estudiante.
B2 First For Schools
Este es el último examen de la línea For Schools de Cambridge, con esta titulación el candidato demuestra que posee todas las destrezas necesarias para comunicarse en un entorno angloparlante y sirve como preparación para exámenes más avanzados como el C1 Advanced o el IELTS. Este examen certifica niveles B1, B2 o C1 dependiendo el desempeño del candidato.
Como pudimos apreciar, dichas certificaciones marcan el camino del estudiante en la proficiencia del inglés desde los niveles más básicos hasta los más avanzados. Estos exámenes son administrados únicamente por los centros autorizados Cambridge en cada país o región, para el caso de Colombia, esta administración la realiza Multilingua a nivel nacional desde sus 3 sedes en Bogotá, Medellín y Barranquilla.
Conoce aquí más de Cambridge for Schools
Sergio S.
Coordinador de Comunicaciones
CERTIFICA TU INGLÉS EN CASA Y ÚNETE A LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
Los nuevos retos y circunstancias que vivimos en la actualidad, nos llevan como humanidad a reconsiderar el modo en el cual nos educamos y trasmitimos conocimiento, siendo las nuevas tecnologías la herramienta que impulsa este cambio de percepción. Actualmente, es la Revolución 4.0 el nuevo proceso social y tecnológico que está transformando los centros educativos en organizaciones inteligentes, que adquieren mejores resultados gracias a la automatización progresiva de sus procesos con el uso de nuevas tecnologías, integrando el mundo físico y el virtual; apuntando así a una mayor conectividad, automatización y globalización.
Los nuevos retos y circunstancias que vivimos en la actualidad, nos llevan como humanidad a reconsiderar el modo en el cual nos educamos y trasmitimos conocimiento, siendo las nuevas tecnologías la herramienta que impulsa este cambio de percepción. Actualmente, es la Revolución 4.0 el nuevo proceso social y tecnológico que está transformando los centros educativos en organizaciones inteligentes, que adquieren mejores resultados gracias a la automatización progresiva de sus procesos con el uso de nuevas tecnologías, integrando el mundo físico y el virtual; apuntando así a una mayor conectividad, automatización y globalización.
Centros educativos como la Universidad de Cambridge en Reino Unido, impulsan a través de su departamento de evaluación del idioma inglés, Cambridge English, procesos de examinación virtuales amigales y novedosos como es el caso de Linguaskill. El examen Linguaskill, es un test online rápido y efectivo que permite a las empresas y universidades medir el nivel de inglés de sus funcionarios, estudiantes o candidatos, pudiendo realizarse desde cualquier lugar con toda seguridad, gracias a su vigilancia remota. Este examen oficial de Cambridge cuenta con las versiones Linguaskill General y Linguaskill de Negocios, ideales para medir las habilidades de inglés de cualquier tipo de persona, acorde a las necesidades de cada organización.
Este examen de Cambridge Assesment mide dos (Reading & Listening) o cuatro habilidades de inglés (Reading, Listening, Writing & Speaking), proporcionando resultados inmediatos en la evaluación de dos habilidades o resultados en 48 horas al evaluar cuatro habilidades, siendo así una excelente opción para certificar el nivel de inglés sin la necesidad de salir de casa, además de una buena alternativa para ahorrar tiempo y acelerar todo tipo de procesos en donde se solicita un certificado de inglés tales como graduaciones en universidades, vinculación laboral o asensos profesionales, entre otros. LinguaSkill, otorga a sus candidatos un reporte de resultados virtual acorde al Marco Común Europeo de Referencia (MCER) y a la Escala de Evaluación Cambridge.
En conclusión, y como puede observarse en exámenes como Linguaskill de Cambirdge que se adhieren a las nuevas tendencias educativas, en la Revolución 4.0 las personas y las organizaciones tienen la posibilidad de hacer más amigables, en términos de logística y tiempo, todos sus procesos evaluativos y de aprendizaje gracias a las nuevas tecnologías, vehículos que se convierten en nuestro mejor aliado para desarrollar nuestros proyectos de vida, sin la necesidad de salir de casa o de transportarnos de un lugar a otro.
-Te podría interesar: Conoce más del examen Linguaskill aquí-
Alejandro Soler de la Fuente
Redacción - Multilingua
CIERRE TEMPORAL DE LAS SEDES ANTE LA PROPAGACIÓN DEL COVID-19 EN COLOMBIA
Pensando en tu seguridad y en la de aquellos que amamos, en Multilingua tomamos la decisión de cerrar y de suspender temporalmente todas las actividades en nuestras sedes a partir del miércoles 17 de marzo y hasta nueva orden, debido a la propagación del COVID-19 en nuestro país.
Querido estudiante y/o candidato a exámenes internacionales,
Pensando en tu seguridad y en la de aquellos que amamos, en Multilingua tomamos la decisión de cerrar y de suspender temporalmente todas las actividades en nuestras sedes a partir del miércoles 18 de marzo y hasta nueva orden, debido a la propagación del COVID-19 en nuestro país.
Queremos que sepas que estos momentos de calamidad pública no son ni serán un impedimento para el desarrollo de nuestra labor, la cual venimos realizando con pasión, entrega y responsabilidad durante más de 25 años. Es por ello que nos comprometemos con nuestros estudiantes para que puedan realizar sus preparaciones online, con seguridad y desde la comodidad de sus casas a partir de la fecha.
Multilingua como organización socialmente responsable, te aconseja informarte muy bien y contrastar toda la información que consultes, además de aplicar y de tener en cuenta todas las recomendaciones emitidas por los entes gubernamentales para prevenir el contagio y una mayor propagación del COVID-19 en Colombia. Continuamente te estaremos informando sobre la actualización de nuestros servicios a través de todas nuestras plataformas digitales (página web, Facebook e Instagram), si tienes preguntas, recomendaciones o quieres saber más sobre nuestra oferta Virtual hemos habilitado los siguientes medios de comunicación para que nos mantengamos comunicados:
Bogotá: 317 642 0188
Medellín: 315 210 4544
Correo: info@multilingua.edu.co
Fervientemente esperamos que esta situación mejore por tu bien y el de todos aquellos que amamos y apreciamos.
Cordialmente,
Familia Multilingua
LEARN THE BASICS ABOUT INTERNATIONAL ENGLISH EXAMS
Let me guess... You’re reading this because you’re about to graduate from college but can’t comply with the English language proficiency requirement, right? Well, You’re not the only one. Thousands of Colombian students these days are struggling with achieving decent scores in international exams so that they can either graduate or get a chance to study abroad. Most of them are on the brink of desperation, don't know what to do or where to go. They may be as lost as to try to find a way out by reading a random guy’s blog.
Let me guess... You’re reading this because you’re about to graduate from college but can’t comply with the English language proficiency requirement, right? Well, You’re not the only one. Thousands of Colombian students these days are struggling with achieving decent scores in international exams so that they can either graduate or get a chance to study abroad. Most of them are on the brink of desperation, don't know what to do or where to go. They may be as lost as to try to find a way out by reading a random guy’s blog.
Well, lucky for you, you’re reading the right blog! As the one and only Certification Centre in Colombia we know everything that has to be known about international language proficiency exams. In this month's blog, I’ll discuss some of the most common and preferred English proficiency exams worldwide and what you should take into consideration before taking them.
IELTS
IELTS is the International English Language Testing System and it’s one of the most popular language proficiency tests in the world. It is widely accepted in countries such as the USA, Australia, Canada, Ireland, New Zealand and the UK. Even in countries in which English is not an official language, an IELTS certificate is required for scholarship candidates who wish to study in an English-speaking environment.
An important aspect you should consider before choosing IELTS as the exam of your preference is the format. The IELTS exam consists of four sections that assess the four communicative skills (Reading, Listening, Writing and Speaking). The reading section consists of academic texts as well as passages taken from newspapers and magazines. The listening section includes everyday social interactions and the Speaking section consists of a face-to-face interview with the examiner.
TOEFL
TOEFL stands for Test of English as a Foreign Language. It is the most preferred English-language test by universities in the USA, Germany and France -Yes, not a typo! Germany and France-. Most students and workers who plan to develop professionally take the TOEFL test. It is also highly recognised by its fair and anti-bias policy, due to the fact that raters (evaluators) do not know the identity of the candidates.
Considering the format of the TOEFL exam, it also evaluates the candidate’s performance in all the four skills. In the TOEFL exam, all the reading passages are 100% academic and may range from topics as varied as Medicine, Astronomy, Psychology, Chemistry, etc. The listening section includes lectures on these subjects and also social interactions that may occur on campus. The speaking section consists of tasks that require the candidate to record short monologues on the computer.
MET
MET is the acronym used for the Michigan English Test by the Michigan Language Assessment. The Michigan exam is widely recognised as an efficient tool to measure the test-taker’s capacity to perform in both educational and work environments. It also evaluates how well a candidate may function in regular social interactions.
Michigan exam is usually considered the easiest of the three. That however, is not totally true. Although the short version of the test (two-skill exam) assesses only Reading, Listening and a little bit of Grammar, some of the tasks are still demanding and thorough preparation is strongly recommended.
There you go, that’s just an overview of the most popular English-language proficiency tests in the world today. I do hope you find the information on this blog useful as to help you decide which exam suits your needs and expectations the most. Needless to say, if you happen to be one of those aforementioned students that is about to take up French or Italian instead -anything but English-, sweat no more.
Here in Multilingua we’ll be more than glad to help you out and achieve your goals now and for the future.
MIlton Santos M.A.
Academic Coordinator.
Chapinero Branch
CONSEJOS PARA CONSEGUIR UN MEJOR PUNTAJE EN EL IELTS LISTENING
La sección del listening en el examen IELTS puede ser una de las partes más temidas por los candidatos debido a su dificultad, y no te vamos a mentir pues definitivamente es una habilidad a la que debes prestarle atención a la hora de tu preparación. Sin embargo sí logras tener buenas estrategias y concejos, seguramente vas a encontrar que no es tan complicado después de todo. Es por esto que aquí te presentamos los mejores consejos para conseguir un mejor puntaje en el IELTS listening
La sección del listening en el examen IELTS puede ser una de las partes más temidas por los candidatos debido a su dificultad, y no te vamos a mentir pues definitivamente es una habilidad a la que debes prestarle atención a la hora de tu preparación. Sin embargo sí logras tener buenas estrategias y concejos, seguramente vas a encontrar que no es tan complicado después de todo. Es por esto que aquí te presentamos los mejores consejos para conseguir un mejor puntaje en el IELTS listening:
Sigue las instrucciones cuidadosamente
Aunque parezca muy sencilla esta indicación, la verdad es que muchos estudiantes generalmente no leen las instrucciones de manera apropiada y por ende tienden a cometer errores. Un ejemplo de esto puede ser la siguiente indicación: "WRITE NO MORE THAN TWO/THREE WORDS", esto dice claramente el número de palabras que se espera que el candidato responda, es decir si la persona escribe más de tres palabras, la respuesta no va a ser válida.
Leer cuidadosamente cada una de las preguntas y entender lo se debe responder es la clave principal para este punto.
Acostúmbrate a escuchar diferentes tipos de acentos:
Recuerda que el IELTS es un examen que no solo usa un acento de inglés en particular, en el puedes encontrar gran variedad de acentos (australiano, norteamericano, británico, neozelandés) y expresiones de diferentes partes del mundo, por esto, es común que puedas tener complicaciones al momento de escuchar y entender lo que los hablantes están diciendo.
Buscar videos de entrevistas, noticias o de espacios académicos de distintos lugares del mundo podría ser una buena herramienta para entrenar tu oido.
Familiarízate con el vocabulario
Poder captar lo que las personas están diciendo en los audios es muy importante, sin embargo entender cada una de las palabras es lo realmente valioso para obtener un excelente resultado en el listening. Para lograr esto debes tener claro que hay palabras que significan lo mismo pero que se dicen diferente de acuerdo a quien la está diciendo, un ejemplo podría ser este: lift/elevator, ambos significan ascensor, sin embargo, lift es usado por los británicos y elevator es comúnmente usado por los norte americanos.
Leer artículos, libros o noticias de diferentes países te podrán poner en contexto y enseñarte palabras diferentes pero que tienen el mismo significado.
Practica deletreo
Es importante resaltar que el componente del listening no solo se trata de entender los audios, sino también de escribir adecuadamente. Algunas partes constan de deletreos de nombres o números, es por ello que tienes que estar preparado y asegurarte de escribir correctamente.
Algunos ejercicios para practicar esta habilidad los puedes encontrar de forma gratuita aquí
Haz predicciones:
Al leer cuidadosamente las tareas del listening y ver el espacio destinado para la respuesta podrías darte cuenta que tipo de informacion falta. Considerando esto, puede ser mas fácil para ti predecir si lo que debes escribir es un número, el nombre de una persona, o algún objeto y su característica. Las predicciones pueden ayudarte a tener una idea mas clara de lo que debes escribir.
Estos consejos sin duda podrán llevarte a un mejor puntaje en tu examen IELTS, recuerda que ahora el examen se puede presentar en computador y gracias a esto el listening se presenta con audífonos, una ventaja más para que logres el puntaje que necesitas.
Conoce más del IELTS en Computador Aquí
-Te podría interesar: Porque presentar el IELTS y su importancia a nivel mundial-
Jose Baldallo
Departamento Académico
MITOS Y VERDADES EN LOS SPEAKING DE EXÁMENES DE INGLÉS
Se vuelven comunes en el contexto de los Exámenes Internacionales de inglés algunas creencias suscitadas, en mi opinión, por la impotencia que en ocasiones acompaña la frustración de no alcanzar el puntaje deseado. Buscamos explicaciones y justificaciones basadas en comentarios o creencias sin sentido. Es importante, en muchos casos, reconocer honestamente nuestra falta de preparación o de Nivel de Inglés para lograr lo que deseamos (o necesitamos).
Se vuelven comunes en el contexto de los Exámenes Internacionales de inglés algunas creencias suscitadas, en mi opinión, por la impotencia que en ocasiones acompaña la frustración de no alcanzar el puntaje deseado. Buscamos explicaciones y justificaciones basadas en comentarios o creencias sin sentido. Es importante, en muchos casos, reconocer honestamente nuestra falta de preparación o de Nivel de Inglés para lograr lo que deseamos (o necesitamos).
Como información general, recordemos que los exámenes A2 Key, B1 Preliminary, B2 First y C1 Advanced, tienen un examen oral en parejas. Y el Examen IELTS es un examen oral individual. En esencia, el formato del examen oral de cualquiera de ellos tiende a evaluar lo mismo: Las estructuras y el vocabulario que usamos para comunicarnos, la interacción comunicativa (entre candidatos y con el examinador), la pronunciación, y el manejo del discurso.
Como Centre Exams Manager (CEM) conozco de primera mano muchos mitos en los que creen los candidatos. Como parte de nuestro servicio, y en este caso particular, en los exámenes que tienen un componente de Speaking, tratamos de minimizar la tensión de los candidatos propiciando un ambiente más amigable y jovial. Y es allí, mientras esperan su momento para pasar a los 10 o 12 o 14 minutos que dura su examen oral, donde me gusta hablar con ellos y escuchar todo lo que pasa por sus cabezas unos minutos antes del examen.
MITO 1: Unos examinadores califican “más duro” que otros.
VERDAD: La calificación de los criterios de un examen oral (y escrito) se hace basándose en unos estándares que definen el porqué de una nota u otra. La calificación de un examen oral o escrito no es una nota subjetiva del examinador.
MITO 2: Hablar mucho, así no hable bien. Eso ayuda a subir la nota
VERDAD: Los estándares de calificación no definen que hablar mucho dé una nota más alta. Es importante, hablar “bien” usando las estructuras y el vocabulario correcto. Una pronunciación adecuada , y sobre todo decir cosas que respondan la pregunta o preguntas que hizo el examinador.
MITO 3: Si el otro candidato no habla bien, eso me baja la nota.
VERDAD: La calificación de un examen oral se hace de manera individual. Por tanto, la diferencia de nivel de una candidato no afecta al otro. Por el contrario, puede ser una oportunidad para que el candidato de “mejor nivel” demuestre una mejor interacción comunicativa formulando preguntas al candidato de “menor nivel” para ayudarle a hablar.
MITO 4: Si llevo frases y discursos memorizados, me va mejor
VERDAD: Aunque no hay un criterio que penalice esta práctica. Si se puede hacer evidente que hay frases ensayadas, y en algunas ocasiones difieren un poco de la respuesta correcta que se debe dar a una pregunta o tarea comunicativa. Esto limita la capacidad del candidato de producir oraciones usando los recursos gramaticales que conoce y puede bajar su nota.
Dejemos de lado esas creencias que sólo alimentan justificaciones a nuestra falta de preparación y nivel. Un examen está diseñado para evaluar objetiva y asertivamente sin dejar nada al azar, la objetividad o la suerte.
M.Ed Alejandro Castiblanco
Centre Exams Manager